Según los resultados recién publicados, el SUV, que llegará pronto a Uruguay bajo el nombre de Tracker, superó las exigencias de los crash tests europeos que evalúan la seguridad de los vehículos.
Tal como informa el instituto que evalúa la seguridad de los vehículos comercializados en el viejo continente, esta serie de pruebas se realizó con base en los nuevos métodos, vigentes a partir del 2013, y que incrementa el nivel de exigencias aplicado hasta el año pasado.
En esencia, componentes tecnológicos como diversos asistentes electrónicos que participan en el control de estabilidad o en la distribución de la fuerza de frenado, son considerados en las evaluaciones y generan puntaje a la hora de calificar.
Con este panorama, la última serie de crash tests se hizo con 4 vehículos, presentes en aquel mercado. Además del Chevrolet Trax, se analizó el Renault Captur, el Dacia Sandero y el Nisan Evalia, que obtuvieron 5, 4 y 3 estrellas respectivamente.
El deportivo utilitario de la marca del moño dorado, calificado con la máxima puntuación, obtuvo además un 94% de los puntos en la protección para adultos, 85% en la infantil, 64% para los peatones y 81% en asistentes de seguridad.
Cabe destacar que la unidad testeada está equipada con doble airbag frontal, airbags laterales y de cortina.
Según el informe de Euro NCAP, el habitáculo del Chevrolet Trax se mantuvo estable durante el impacto frontal. Se comprobó una buena protección a nivel de rodillas y fémur tanto del conductor como del pasajero. Chevrolet demostró que proporciona un nivel similar de protección a los ocupantes de diferentes tamaños y ubicados en distintas posiciones.
En el impacto de barrera lateral el Trax anotó el máximo de puntos, dado que ofrece buena protección para todas las regiones del cuerpo. El asiento y el apoyacabezas también protegen adecuadamente contra el latigazo cervical en caso de impacto trasero.
Para los niños y en el impacto frontal, el movimiento de cabeza hacia adelante de un maniquí de 3 años, ubicado en un asiento de seguridad mirando para adelante, no fue excesivo. En caso de impacto lateral, la adecuada protección del asiento minimiza el riesgo de contacto de la cabeza con piezas interiores del coche. Todos los sistemas de retención infantil pueden instalarse correctamente en el Trax.
El airbag del acompañante puede desactivarse para permitir la colocación de un sistema de retención en el asiento del pasajero delantero, orientado hacia atrás. Se proporciona una información clara y permanente al conductor sobre el estado de la bolsa de aire y sobre los peligros que representa usar un sistema de retención orientado hacia atrás sin antes desactivar el airbag de ese sector.
Para el peatón, Euro NCAP dice en su informe que el capó de este modelo proporciona una buena protección en la mayoría de las áreas susceptibles de ser golpeadas. Sin embargo, el borde delantero del capó no anotó puntos para la protección en la zona de la pelvis.
En cuanto a los asistentes de seguridad, el Trax cuenta con control electrónico de estabilidad como parte de su equipo estándar, requisito actual de Euro NCAP. Tiene también un dispositivo limitador de velocidad y además generan puntos los testigos de cinturón de seguridad en asientos delanteros y traseros.
Para conocer las demás evaluaciones de Euro NCAP, se puede ingresar a www.euroncap.com.
Publicado: 31/05/13 - 17:00 hs. - Textos: Luis Piedra Cueva (integrante de APUM, Asociación de Periodistas Uruguayos del Motor) - Fotos: Euro NCAP.